Onil, 24 de abril de 2019
Desde Julio de 2016, el Ayuntamiento de Onil, a través de la Concejalía de Turismo, es el encargado al 100% de toda la gestión del Museo de la Muñeca; tras la salida del mismo de la Asociación Amigos de la Muñeca, la que estuvo colaborando con la concejalía hasta septiembre de 2018, fecha en la que se disolvió y donó a esta entidad todos los fondos que les restaban, con la única condición que repercutieran en el propio museo. Desde la concejalía queremos agradecer todo el trabajo realizado durante los 4 primeros años de gestión , desde su apertura en 2012 hasta el traspaso en 2016 a todos los componentes de la misma, equipo de gobierno, coleccionistas, empresarios, comerciantes y particulares, ya que gracias a ellos nuestro museo empezó a ser conocido por todo el Mundo .
Durante los tres años de gestión municipal, el museo ha permanecido abierto con entrada gratuita y pasando por el mismo un total de 27.500 visitantes, accediendo mediante las visitas guiadas gratuitas ofertadas por la Oficina de Turismo, las empresas de servicios turísticos encargadas de las visitas teatralizadas o en las jornadas de puertas abiertas realizadas en diferentes épocas del año.
Desde el Museo también se ha contado con voluntarios encargados de catalogar, reparar , acondicionar numerosas piezas de la colección del Museo. Desde la donación por Famosa en el año 2005 hasta abril de 2019 el fondo del Museo asciende a 2500 piezas, entre muñecas, accesorios , maquinaria… Agradecer a Vicente Vidal encargado de la primera catalogación y recuperación de la colección desde 2005 hasta 2015.
Actualmente la persona voluntaria encargada de la catalogación y recuperación de piezas es Tere Durá, que escrupulosamente ha organizado y creado un nuevo sistema de control del almacén de fondos así como ha sido la encargada de numerar toda la colección existente, también ha recepcionado y catalogado las casi 1000 nuevas donaciones recibidas a lo largo de los pasados tres años, destacando las de Alicia Alcocer Koplowitz o José Andrés Aznar entre otros.
A lo largo de estos tres años se ha renovado la exposición permanente, musealizando varias salas según el proyecto museológico del año 2000 y el nuevo proyecto museográfico creado en 2018, colocando nuevas vitrinas y cartelas informativas y realizando un audiovisual que recoge la historia, importancia e inicios de la muñeca en Onil.
Dentro de las múltiples funciones del Museo, se han realizado varias exposiciones temporales, destacando la exitosa del 50 Aniversario Nancy (más de 15.000 visitas) realizada gracias a 4 coleccionistas locales , así como la celebración del Despertar de los Reyes, acto solidario por el cual, el museo, gracias a la generosidad de niños y empresarios, ha repartido a diferentes organizaciones benéficas más de 2.000 juguetes . Nuestras muñecas también ha estado presentes en diferentes eventos y ferias , como la Volvo Ocean Race, Fitur o B-travel .
Durante estos tres años el museo ha aparecido en diferentes medios de comunicación, destacando la revista especializada en turismo familiar “Viajar”, el periódico “El Mundo”, la revista especializada en el sector Juguetero “JUGUETES B2B”, las televisiones nacionales TVE, Cuatro televisión, así como la Televisión Pública Francesa o la Televisión Rusa entre otras.
Pero sin duda el mayor logro, por el que se ha estado luchando estos cuatro años, ha sido obtener el reconocimiento de la Colección Museográfica de la Muñeca, como colección museográfica permanente de la Comunitat Valenciana, redactando para el mismo un extenso expediente (desde la Concejalía queremos agradecer a todos los funcionarios y personal que han participado en su redacción ) para demostrar todo el valor histórico, científico y artístico de nuestros fondos. y que por fin, Teniendo en cuenta que la citada colección reúne todos los requisitos establecidos en la Ley 4/1998, de 11 de junio, de la Generalitat Valenciana, del patrimonio cultural valenciano y en la Orden de 6 de febrero de 1991, de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, por la que se regula el reconocimiento de museos y colecciones museográficas permanentes de la Comunitat Valenciana, ha sido publicado oficialmente esta declaración el 24 de abril de 2019.
Gracias a este reconocimiento, el Museo de la Muñeca de Onil, podrá optar a más subvenciones y ayudas, y debido al compromiso adquirido se perpetua su protección por parte de las administraciones, y sobre todo tendrá más visibilidad nacional e internacional.