OBRA GANADORA 1978
150 x 150 cm
Mixta sobre lienzo sin preparación
JOSEP NIEBLA
Tetuán (Marruecos), 1945
Su vida como pintor comenzó en Tetuán, Tánger y Ceuta, a los 12 años ya tuvo conciencia de que quería ser pintor. Se trasladó a Cataluña en 1962. Realiza estudios superiores de Bellas Artes en Tetuán, Sevilla, Barcelona y París. Durante su formación obtuvo una beca del Ministerio de Educación y Ciencia de España y otra del Ministerio dels Affaires Etrangères de Francia.
Expone por primera vez en Barcelona en el “Saló Maig” en 1964, se da a conocer con una pintura típicamente expresionista, atraído por el conceptualismo, derivó en una pintura que tiene como únicos motivos letras o nombres emblemáticos, de esta época es la obra ganadora de nuestro certamen.
Sus obras se encuentran en numerosos museos e instituciones públicas, tanto nacionales como internacionales: Málaga, Canarias, Oviedo, Cuenca, Huesca, Barcelona, Girona, Granada, Zurich, Belfast, Perpignan, París… entre ellos: el Museo Reina Sofía, la Fundación Joan March, el Museo Nacional de la Habana, Museo de Arte Contemporáneo de El Cairo…
También ha pintado murales de gran formato como el Mural oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona (216 m2) o el de la Plaza Cataluña en Buenos Aires (860 m2)
Ha realizado alrededor de las 200 exposiciones individuales en numerosos países de Europa, Asia, África y América.
También ha ilustrado libros de autores tan importantes como Manuel Vázquez Montalbán, Joan Brossa o Vicente Alexandre.